Entradas

FILOSOFÍA HERENCIA

¿ QUE HACE FELIZ AL HOMBRE DE HOY? 1.  Parrandas . De acuerdo con un estudio de la  Universidad de Oxford,  salir una o dos veces a la semana con los amigos es muy necesario para ellos, ya que además de hacerlos completamente felices y mejoran su bienestar, al reducir el estrés o malestares físicos. 2.  Compartir tareas domésticas.  Una investigación de la  Universidad de Cambridge  detalla que cuando los hombres realizan tareas domésticas se sienten más plenos y felices con sus vidas. 3.  Amor . El médico  George Vaillant, de la Universidad de Harvard,  detalla que el amor hace completamente  felices  a los hombres 4.  Tener salud.  De acuerdo con un estudio de  Nick Powdthavee, investigador de la Universidad de Nueva York,  tener una mente y cuerpo saludables contribuye a la felicidad de los hombres. 5.  Un trabajo que les guste.  Disfrutar de las labores que realizan es uno de...

ORIGEN, MITO DE MANAURE CESAR Y FUNDADOR.

Imagen
LOS MITOS Les contaré un poco sobre dos mitos : Cuenta la gente que EL HOMBRE DEL SOMBRERO salía debajo de un  palo de mamon a personas que transitaban por esa parte muy tarde de la noche y LA CABELLONA dicen que salía en una finca llamada restaurante sobre una piedra grande .Muchos decían que era la madre monte pero se quedó con el nombre de la cabellona.. EL ORIGEN DE MANAURE. Hay dos versiones de por qué el municipio se llama así. La primera versión dice que se debe a que un ganadero del municipio de La Paz extravió una vaca, y al ir a buscarla la encontró en esta sabana. La ubre de la vaca estaba hinchada y de ella manaba leche. Él hizo un gesto de admiración exclamando que en estos pastizales a las vacas les mana la ubre, de esta manera nació el nombre de nuestro municipio. Manaure, que inicialmente fue bautizado como sabana donde mana la ubre, y luego por convergencia de lenguaje se unificó el término a Manaure. La segunda versión cuenta que estas tierra...

LA ÉTICA Y LA POLITICA

 Introducción 1 Este trabajo trata de establecer un nexo conceptual entre la Ética y la Política a partir de su relación originaria en el pensamiento griego, y de manera particular, en la filosofía de Platón y Aristóteles. La democracia, por su parte, es asumida aquí no sólo como un sistema político, sino también como un sistema de valores, estableciéndose, de esa manera, sus nexos tanto con la política como con la ética. Una reflexión filosófica sobre la ética y la política La relación entre la ética y la política ha sido siempre un tema inevitable por una razón esencial: ambas, al menos en su sentido filosófico y desde su propia identidad, tienden al mismo fin: el bien. 1   Aristóteles.  Moral a Nicómaco . Editorial Universo S.A. Lima, Perú. 5 La política, desde Aristóteles, en la obra del mismo nombre y del mismo autor, es considerada el arte del bien común; la ética, carácter y comportamiento atribuible a una comunidad determinada, la acción que pe...

INTRODUCCIÓN DE LA FILOSOFÍA

Imagen
“La muerte es una quimera, porque mientras yo existo, no existe la muerte; y cuando existe la muerte, ya no existo yo” Epicuro La filosofía es un estudio muy complicado sobre el ser humano y lo que lo rodea. Muchas personas consideran que es aburrido y a la vez tonto buscar respuestas a las preguntas que todos queremos contestar alguna vez en la vida, si ni siquiera podemos tener la certeza de estar en lo correcto. Cuestiones que pueden ser tan cotidianas en nuestro diario acontecer que a veces nos olvidamos completamente de ellas siendo una parte esencial de nuestra existencia. Con carácter general, puede decirse que la filosofía es una rama del conocimiento humano, que se caracteriza por estar integrada por un conjunto incorporal de ideas y concepciones, adquirido en forma altamente ajena a la percepción por medio de los sentidos, y que versan sobre cuestiones directamente referidas al hombre como ser,  como sujeto inteligente , como especie esencialmente social. La filoso...